Los cambios ponen en alerta a los meteorólogos: así podría evolucionar el tiempo en las próximas semanas
Toma nota de la previsión del tiempo de estos días
Giro de 180º confirmado por la AEMET: la trampa que esconde el fin de semana
Fue meteorólogo de la AEMET y avisa a España por una nueva DANA: «Dos remolinos…»
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
El matrimonio Roig-Herrero invierte este año 184 millones de euros de su bolsillo en su 'Proyecto Legado'


La evolución del tiempo para las próximas semanas indica cambios significativos que han puesto en alerta a los expertos. Debemos prepararnos para afrontar condiciones que podrían modificarse sustancialmente durante los próximos días. Nos encontramos ante un potencial cambio de ciclo atmosférico que no se había anticipado previamente, lo que obliga a contemplar escenarios meteorológicos diversos.
Los meteorólogos han comenzado a ofrecer proyecciones preliminares sobre lo que podría caracterizar el mes de abril. Este periodo podría presentar variaciones climatológicas significativas, con días que alternarán entre estabilidad e inestabilidad. Particular atención merece la previsión para Semana Santa, fecha señalada en el calendario que comienza a perfilarse paulatinamente gracias a los análisis de los especialistas de El Tiempo.
Las predicciones apuntan a una Semana Santa con características variables, donde la inestabilidad podría jugar un papel predominante. Los modelos meteorológicos actualizados sugieren cambios en los patrones atmosféricos que podrían afectar de manera notable al territorio nacional durante este periodo primaveral.
Estos cambios ponen en alerta a los meteorólogos
Todo el mundo está pendiente de un cielo que puede traernos cambios inesperados que ponen en alerta a gran parte de la población. Son días de visualizar determinadas situaciones que debemos empezar a seguir y que quizás hasta ahora no habíamos ni imaginado que fueran una realidad destacada en estas jornadas que nos están esperando.
Es momento de apostar claramente por ciertos detalles que quizás hasta el momento no queríamos ver llegar. Con algunas novedades que pueden acabar generándose de forma ejemplar. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días de abril antes que nadie.
Los mapas del tiempo van dibujando una cierta idea de lo que nos espera, pero cuidado, porque lo que necesitamos es saber en todo momento qué puede pasar en unos días muy concretos. Abril es un mes que ya apunta maneras y puede acabar convirtiéndose en algo muy diferente.
Este cambio que señalan los meteorólogos que puede llegar es algo que nos estará esperando y puede acabar siendo lo que marque unas jornadas de este mes. Son días de ver una nueva realidad que hasta la fecha no esperaríamos.
Así podrá evolucionar el tiempo las próximas semanas de abril
El mes de abril está a punto de llegar y lo hace de tal forma que debemos estar totalmente preparados para lo que nos está esperando. Sin duda alguna, deberemos estar muy pendientes de una situación que podría llegar a ser especialmente preocupante.
Los expertos del canal de El Tiempo señalan lo que nos está esperando: «La situación meteorológica actual viene determinada por una acusada ondulación del chorro polar, y en nuestra vertical se está asentando un potente anticiclón en todos los niveles de la atmósfera, lo que garantiza el tiempo estable; suave, seco y soleado por unos días, pero con elevada incertidumbre sobre hasta cuándo del mantenimiento de estas condiciones estables».
Siguiendo con la misma previsión: «Habiendo arrancado la primavera astronómica el pasado día 20 de marzo, cuando la borrasca Martinho azotaba con sus últimos coletazos, ahora hemos pasado a una situación mucho más estable, en la que el patrón de vientos del oeste y suroeste se ha roto y las borrascas circulan lejos de nuestras inmediaciones guiadas por un chorro polar muy meandrizado. En aquellas zonas que caen dentro del radio de acción del anticiclón, el ambiente se estabiliza y desaparecen las precipitaciones, las temperaturas ascienden y los vientos amainan. Esto parece que es lo que va a ocurrir en las próximas jornadas en la Península y Baleares, pero la situación es muy imprevisible, hay mucha incertidumbre sobre estos embolsamientos de aire frío y cómo podrían afectarnos en las próximas fechas».
Será mejor que nos preparemos para estos días: «La primavera es una situación de tránsito entre las inclemencias meteorológicas del invierno y los calores del verano. Las fichas que caracterizan al clima de nuestras latitudes tienden a recolocarse y reconfigurarse, de tal manera que el anticiclón tiende a estabilizarse en el Atlántico y las borrascas tienden a alejarse, con un chorro polar que va subiendo de latitud. Pero esta recomposición de piezas no es inmediata, y en el devenir de los acontecimientos meteorológicos tenemos pronunciados retrasos hacia el invierno, en forma de descuelgues de aire frío desde latitudes muy superiores y aperitivos estivales con intrusiones de aire cálido procedente de África».
Este aire frío es el que puede hacer que el cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Tocará ver qué es lo que nos espera, a medida que la previsión se vaya consolidando.